Hoy vais a realizar un dictado con el que demostraréis todo lo que habéis aprendido sobre los signos de puntuación. Se trata de una pequeña leyenda en la que aparecen signos de puntuación variados: puntos, comas, dos puntos, signos de exclamación y comillas.
Los pasos para hacerlo de manera correcta son estos. Síguelos sin dejarte ni uno:
1- Repasa la teoría sobre los signos de puntuación que trabajaste la semana pasada.
2- Escucha la leyenda una primera vez sin escribir nada en tu cuaderno. Te servirá para saber de qué trata. Fíjate también en las pausas que hago en la lectura. Te darán muchas pistas.
3- Posiblemente no entiendas 3 palabras: inuit, solazarse y notable. Búscalas en el diccionario antes de continuar.
4- Ahora puedes empezar con el dictado. Escucha de nuevo el cuento haciendo todas las paradas que necesites para que te dé tiempo a escribirlo. Es bueno que escuches oraciones completas antes de copiarlas.
5- Una vez tengas la leyenda copiada en tu cuaderno, vuelve a escucharla una vez más comprobando que has colocado las pausas correctamente.
6- Repasa la ortografía y la acentuación.
7- Elige 4 signos de puntuación de los que has puesto y justifica por qué los has utilizado utilizando la teoría estudiada. Hazlo de esta forma:
Ejemplo: “Pasadas las primeras semanas de trabajo, volvió para tomarse un descanso”
He puesto coma entre las palabras trabajo y volvió para separar una expresión larga que se sitúa al principio de la oración.
8- Envía tu trabajo a mi email. Quiero verlo antes de publicar la corrección.
El miércoles día 22 colgaré en el blog un vídeo con la explicación para que lo comparéis con el vuestro. Si tenéis dudas, me lo decís y os ayudaré.
Puedes escuchar la leyenda aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario